Instituto Comercial de Osorno
.
Orientacion


Está constituida por un Jefe de la U.T .P., (a) Orientador(a), Psicólogo y Profesores (as) Jefes.
El Psicólogo Clínico dependiente del D.A.E.M., atiende a los 6 Liceos Municipalizados de la comuna de Osorno, el señor Mauricio Martínez Kraushaar. Le corresponde atención los días Martes; en la mañana desde las 08.30 horas hasta las 12.30 horas y en la tarde desde las 14.30 horas hasta las 15.30 horas.En esta unidad educativa durante el Segundo Semestre cuenta con un alumno en Práctica Profesional en Psicología Educacional de la Universidad San Sebastián - Osorno, el señor Cristián Luciano Villalón Rosas quien ha estado trabajando con los y las estudiantes desde el año 2007.

Ø Planificar, coordinar, supervisar y evaluar el Programa Anual de Orientación de la unidad educativa, de acuerdo a las directrices del estamento directivo, del MINEDUC, de los O.F.T. y el P.E.I.. Este programa debe considerar orientación vocacional para los (as) alumnos (as) de 2º Medio que deben elegir especialidad.
Ø Asistir y supervisar a los (as) Profesores (as) Jefes en la ejecución del Programa de Orientación.
Ø Atender a los alumnos y alumnas que sean derivados (as) por los (as) Profesores (as) jefes o de Asignatura, para la atención profesional personalizada.
Ø Derivar a atención psicológica a Psicólogo Clínico o a Psicólogo Educacional a aquellos alumnos o alumnas que así lo requieran.
Ø Derivar a alumnas embarazadas a los distintos CESFAM de la comuna.
Ø Derivación a FEDES y OPD en casos de V.I.F., maltrato, según edad de los (as) alumnos (as).
Ø Derivación y registro de alumnos y alumnas con evaluación diferenciada de 1º a 4º Medio.
Ø Atender problemas grupales en aspectos disciplinarios, de rendimiento escolar o de no acatamiento a las normas establecidas en el Reglamento de Convivencia Escolar, siempre en coordinación con los Profesores (as) Jefes y apoderados.
Ø Revisar periódicamente en el Libro de Clases el registro de desarrollo escolar y conjuntamente con los (as) Profesores Jefes, diseñar estrategias de mejoramiento de desarrollo personal, en los casos que así se requiera.
Ø Coordinar los diversos programas de apoyo de la JUNAEB.
* Alimentación Escolar
* Becas: I.D.I.
Presidente de la República
B.A.R.E.
P.S.U.
Alumnas embarazadas, alumnas madres y alumnos padres
Salud: Traumatología
Oftalmología
Residencia familiar
Pro-retención.
Apoyo en Locomoción y vestuario.
Ø Coordinar el programa de apoyo a los y las estudiantes para el ingreso a las universidades. Inscripción en el DEMRE. Sacar Tarjeta de Identificación. Becas y Créditos para postular a las universidades.
Ø Organizar Feria Vocacional con instituciones de educación superior.
Ø PROFOCOM (Programas de formación complementaria) en casos especiales.
Ø Planificar, organizar y coordinar actividades de apoyo y/o asesoría a los Padres y Apoderados. (Escuela de Padres).
Ø Informar oportunamente a los (as) Profesores (as) jefes de los beneficios existentes para los y las estudiantes, tanto de nivel Ministerial como de otros organismos.
Ø Mantener un registro de atención de alumnos y alumnas.
Ø Mantener al día SINAE, Alumnas embarazadas, alumnas madres y alumnos padres. (JUNAEB).
Ø Cualquier otra función que sean delegadas por el Director, Inspector General o Jefe de U.T.P.
Líneas de acción del establecimiento:
Ø Programa de Orientación Vocacional y/o Laboral: para alumnos y alumnas de los Segundos y Cuartos Años Medio.
Ø Programa de Prevención en Sexualidad por nivel
Ø Programa de Tutoría para alumnas embarazadas en casos especiales para que terminen el año lectivo.
Ø Programas de Prevención en Alcohol y Drogas por nivel (CONACE- PREVIENE).
Ø Evaluación diferenciada para alumnos y alumnas que lo requieran, en caso de depresión, por capacidad u otro.
Ø Programa P.S.U.: formar grupo de alumnos y alumnas para prepararse en Lenguaje y Matemática.
